.Cursos

2022 – CARLOS GAMERRO – 2022

CURSOS DE LITERATURA en inglés y en español en el PALACIO BAROLO.

Avenida de Mayo 1370, 7° piso, oficinas 173 a 176. Anunciarse en recepción.

Tel. 4383-4630

Los estacionamientos más cercanos están a la vuelta, Av. Hipólito Yrigoyen 1350 y 1360.

Comenzamos en FEBRERO con clases mixtas (presenciales-virtuales), respetando los protocolos vigentes (distancia social, barbijos, ventilación cruzada). Por favor indicar al anotarse si eligen la modalidad virtual o presencial. Quienes opten por la presencial pueden hacer clases virtuales sueltas sin previo aviso; quienes opten por la virtual pueden concurrir ocasionalmente a las presenciales, previo aviso y confirmación de cupo. Ambas recibirán las grabaciones sin cargo; también es posible seguir los cursos únicamente a través de las grabaciones, y/o adquirir grabaciones de años anteriores (ver programas en attachment).

El​ link​ para clases virtuales es el mismo que usamos en 2021: https://meet.google.com/wky-giei-dsd. Hay que hacer click, y cuando se abre la pantalla hacer click en ASK TO JOIN (no en PRESENT). Nos conectamos ​a partir de los ​15 minutos antes del horario de clase, si tienen problemas escríbanme un mail. 

FEBRERO: 4 clases (del 10 u 11 febrero al 3 ó 4 de marzo)

Curso 1: Thomas Mann: cuentos y novelas breves. “Tristán” “Mario y el mago” “La engañada”: Cuentos selectos.  Ed. Edhasa. La muerte en Venecia. Ed. Edhasa

JUEVES 10.30-12.00

Curso 2: William Faulkner: cuentos. “Una rosa para Emily” – “Sequía en septiembre” – “Ese sol del atardecer” – “Hojas rojas” – “Justicia” – “Wash”.Cuentos reunidos. Ed. Debolsillo o Alfaguara.                    

                                                                                         JUEVES 18.00-19.30

Curso 3: Juan José Saer: cuentos. “Algo se aproxima” – “Por la vuelta” – “A medio borrar” – “El taximetrista” – “Palo y hueso” – “Sombras sobre vidrio esmerilado” – “Verde y negro”. Cuentos completos. Ed. Seix Barral.

VIERNES 10.30-12.00

MARZO a DICIEMBRE: comienza el 7 de marzo.

Curso 1: William Shakespeare: muchas tragedias, dos comedias y un romance.                                                                                 LUNES 18 – 19.30

MARZO – ABRIL: Hamlet. Ed. Interzona. Trad. Carlos Gamerro.

MAYO: Otelo. Ed. Losada. Trad. Delia Pasini.

JUNIO: Sueño de una noche de verano. Ed. Losada. Trad. Idea Vilariño.

JULIO: Romeo y Julieta. Ed. Interzona. Trad. Carlos Gamerro.

AGO: El mercader de Venecia. Ed. Interzona. Trad. Carlos Gamerro.

SEPT: Julio César. Ed. Losada. Trad. Idea Vilariño.

OCT: Antonio y Cleopatra. Ed. Losada. Trad. Pablo Ingberg.

NOV-DIC: La tempestad. Obra completa 4: Romances. Ed. Debolsillo. Trad. Marcelo Cohen.

Curso 2: El Ulises de Joyce.                      MARTES 18.00-19.30 (virtual/presencial) MIERCOLES 18.00-19.00 (sólo virtual)

MARZO: Dublineses. Ed. Alianza, Godot u otra (salvo Losada).

ABRIL: Retrato del artista adolescente. Ed. Alianza u otra.

MAYO a DIC: Ulises. Ed. Cuenco de Plata. Trad. Marcelo Zabaloy. NOTA: esta edición es de uso obligatorio; si no tenemos todxs la misma edición se hace muy difícil trabajar en clase.

Curso 3. Puros cuentos.                                                          JUEVES 10.30 – 12.00

MARZO: Nathaniel Hawthorne: “Wakefield” y otros cuentos. Cuentos contados dos veces.  Ed. Acantilado. Trad. Marcelo Cohen.

Edgar Allan Poe: “La caída de la casa de Usher” y otros cuentos. Cuentos completos. Ed. Edhasa. Trad. Julio Cortázar.

ABRIL: Adolfo Bioy Casares: “El perjurio de la nieve” y otros cuentos. Cuentos completos. Ed. Emecé.

Silvina Ocampo: “El impostor”, “La lección de dibujo” y otros cuentos. Cuentos completos. Ed. Emecé.

MAYO: Julio Cortázar: Bestiario. Ed. Sudamericana u otra.

Juan Carlos Onetti: “El infierno tan temido” y otros cuentos. Cuentos completos. Ed. Alfaguara.

JUNIO: Clarice Lispector: “Felicidad clandestina” y otros cuentos. Cuentos completos. Ed. FCE.

JULIO: Henry James: Los papeles de Aspern. Ed. Colihue – La bestia en la jungla. Ed. Losada – “Lo real”.

AGOSTO: Francis Scott Fitzgerald, “El extraño caso de Benjamin Button” y otros cuentos. Cuentos selectos. Ed. Edhasa – Alejo Carpentier, “Viaje a la semilla” – Manuel Mujica Láinez, “La escalinata de mármol”. Misteriosa Buenos Aires. Ed. Sudamericana u otra.

Ernest Hemingway: El viejo y el mar. Ed. Debolsillo.

SEPT: Cynthia Ozick: “El rabino pagano” y otros cuentos.Cuentos reunidos. Ed. Lumen.

OCT: Katherine Mansfield: “Fiesta en el jardín” y otros cuentos. Relatos breves. Ed. Cátedra.

Carson Mc Cullers: “Sucker”.

Katherine Anne Porter: “Pálido caballo, pálido jinete”. Pálido caballo, pálido jinete. Ed. Destino.

NOV: Rudyard Kipling: “Primavera malograda” y otros cuentos. Sus mejores cuentos. Ed. Losada.

DIC: Graham Greene: “¿Puede prestarnos a su marido?” y otros cuentos. Cuentos selectos. Ed. Edhasa.

Course 4. Literature in English: Astounding Storytelling.

                        WEDNESDAYS 10.30 – 12.00

MARCH: Nathaniel Hawthorne – Edgar Allan Poe: Stories.

APRIL: H.P. Lovecraft: The Call of Cthulhu and other Weird Stories. Penguin ed.

H.G. Wells: “The Country of the Blind” and other stories.

MAY: Ray Bradbury: The Martian Chronicles.

JUNE: Robert Louis Stevenson: “Markheim” – “The Bottle Imp”, Jack London: “To Build a Fire”, Bret Harte: “The Outcasts of Poker Flat” – James Thurber: “The Secret Life of Walter Mitty”.

JULY: Henry James: “The Beast in the Jungle” – “The Real Thing” – “The Aspern Papers”.

AUGUST: F. Scott Fitzgerald: “The Curious Case of Benjamin Button” and other stories – Ernest Hemingway: The Old Man and the Sea.

SEPT: Cynthia Ozik: “The Pagan Rabbi” and other stories. Recommended edition: Collected Stories, W & N.

OCT: Katherine Anne Porter: “Pale Horse, Pale Rider” – Carson McCullers: “Sucker” – Eudora Welty: Stories.

NOV: Graham Greene: “A Shocking Accident” and other stories. Recommended edition: Complete Short Stories, Penguin.

DEC: Alan Sillitoe: The Loneliness of the Long-Distance Runner.

Política de cancelaciones:

Si se inscribieron para comenzar algún curso, o si ya venían cursando, y deciden suspender por el mes, o no seguir viniendo, tienen tiempo para avisarme hasta un día antes de la primera clase de mes. De lo contrario los considero inscriptos en firme y corresponderá abonar el mes completo. ¡Por favor acuérdense de avisar! ¡Escribir un mail lleva menos de un minuto!

Clases grabadas:

Todos los que asisten a los cursos pueden recibir las grabaciones de las clases. Quienes no asistan pueden adquirirlas escribiendo a carlosgamerro@gmail.com. Las grabaciones son exclusivamente para quienes asisten a los cursos o las adquieren, por favor no las suban a internet ni las envíen a quienes no estén participando de las clases.

Cómo conseguir los libros: 

En inglés: Librería KEL (varias sucursales) o Bookdepository: https://www.bookdepository.com/es/ba10. En español: si no los consiguen en su librería amiga, consulten en Librería Norte (Las Heras 2225, 4803-3944). Las mejores opciones para las figuritas difíciles son Mercadolibre: https://ofertas.mercadolibre.com.ar/libros#menu=categories o Bookdepository: https://www.bookdepository.com/es/ba10. Para las más difíciles de conseguir, trataremos de tener alguna versión en PDF como resguardo.